Guía Completa para Migrar Documentos de Google Drive a OneDrive con Rclone

¿Necesitas mover tus archivos de Google Drive a OneDrive de forma eficiente y segura? ¡No te preocupes! Aunque pueda parecer una tarea compleja, la herramienta de línea de comandos Rclone hace que las migraciones entre servicios de almacenamiento en la nube sean increíblemente sencillas.



En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo utilizar Rclone para copiar todos tus documentos de Google Drive a una carpeta específica en OneDrive.


¿Qué es Rclone?

Rclone es una potente herramienta de código abierto que te permite gestionar, sincronizar y copiar archivos a y desde más de 70 servicios de almacenamiento en la nube, incluyendo Google Drive, OneDrive, Dropbox, S3, y muchos más. Es conocida por su eficiencia y su capacidad para realizar transferencias directamente entre servidores en la nube, sin pasar por tu computadora local.


Paso 1: Instalar Rclone

Lo primero es tener Rclone en tu sistema. Sigue las instrucciones según tu sistema operativo:

En Windows:

  1. Visita el sitio oficial de descargas de Rclone: https://rclone.org/downloads/
  2. Descarga el archivo ZIP para tu versión de Windows (64-bit o 32-bit).
  3. Descomprime el contenido del ZIP en una ubicación de fácil acceso, por ejemplo, C:\rclone.
  4. Para poder ejecutar rclone desde cualquier lugar en tu línea de comandos, añade la ruta donde lo descomprimiste (ej. C:\rclone) a la variable de entorno PATH. Puedes hacer esto buscando "Editar las variables de entorno del sistema" en el menú Inicio de Windows, luego en "Variables de entorno", selecciona "Path" en "Variables del sistema" y añade la nueva ruta.

En macOS:

Abre tu terminal y ejecuta:

brew install rclone

En Linux:

Abre tu terminal y ejecuta:

sudo -v ; curl https://rclone.org/install.sh | sudo bash

Paso 2: Configurar la Conexión con Google Drive (Remote)

Un "remote" en Rclone es como un perfil de conexión a uno de tus servicios en la nube.

  1. Abre tu Terminal (macOS/Linux) o Símbolo del sistema/PowerShell (Windows).
  2. Ejecuta el comando de configuración de Rclone:
    rclone config
  3. Sigue las indicaciones en pantalla:
    • Presiona n para New remote (nuevo remoto).
    • Introduce un nombre para el remote, por ejemplo: gdrive
    • Cuando te pida el tipo de almacenamiento (Type), escribe drive (o el número correspondiente a Google Drive en la lista, suele ser 13).
    • Para client_id y client_secret, déjalos en blanco. Esto usará los valores predeterminados de Rclone, lo cual es lo más sencillo.
    • Para scope, elige la opción 1 para Full access to all files and folders (acceso completo a todos los archivos y carpetas).
    • En las siguientes preguntas (root_folder_id, service_account_file, shared_with_me), déjalas en blanco a menos que tengas necesidades muy específicas.
    • Cuando pregunte y/n auto config, presiona y. Se abrirá una ventana en tu navegador para que inicies sesión en tu cuenta de Google y autorices a Rclone. Una vez autorizado, Rclone confirmará la configuración en tu terminal.
    • Si pregunta sobre team drive, presiona n a menos que estés trabajando con una unidad compartida de Google.
    • Finalmente, presiona q para salir de la configuración.

Paso 3: Configurar la Conexión con OneDrive (Remote)

Ahora, configura el "remote" para tu cuenta de OneDrive.

  1. Ejecuta de nuevo el comando de configuración:
    rclone config
  2. Sigue las indicaciones en pantalla:
    • Presiona n para New remote (nuevo remoto).
    • Introduce un nombre para el remote, por ejemplo: onedrive
    • Cuando te pida el tipo de almacenamiento (Type), escribe onedrive (o el número correspondiente a Microsoft OneDrive en la lista, suele ser 26).
    • Para client_id y client_secret, déjalos en blanco para usar los valores predeterminados de Rclone.
    • Para scope, elige la opción adecuada (normalmente 1 para OneDrive Personal o 2 para OneDrive for Business/SharePoint).
    • Rclone te pedirá que elijas la unidad que quieres usar (por ejemplo, tu OneDrive personal o una de tu organización).
    • Para Edit advanced config?, presiona n.
    • Cuando pregunte y/n auto config, presiona y. Se abrirá una ventana en tu navegador para que inicies sesión en tu cuenta de Microsoft y autorices a Rclone. Una vez autorizado, Rclone confirmará la configuración en tu terminal.
    • Finalmente, presiona q para salir de la configuración.

Paso 4: Realizar la Copia de Google Drive a OneDrive

Con ambos remotes configurados, ¡estamos listos para la copia! Utilizaremos el comando rclone copy. Este comando copiará archivos del origen al destino, omitiendo los que ya existen con el mismo tamaño y fecha de modificación.

La sintaxis general es:
rclone copy <origen> <destino> [flags]

Para copiar todo el contenido de la raíz de tu Google Drive a una carpeta específica llamada NubicomFiles en la raíz de tu OneDrive, el comando es:

rclone copy gdrive: onedrive:NubicomFiles --progress --server-side-across-configs --log-file=rclone_nubicom_copy_log.txt -v --transfers=8 --checkers=8

Explicación de las opciones:

  • gdrive:: Indica que el origen es la raíz de tu Google Drive (el nombre que le diste al remote seguido de dos puntos).
  • onedrive:NubicomFiles: Indica que el destino es la carpeta NubicomFiles dentro de tu OneDrive. Si la carpeta no existe, Rclone la creará automáticamente.
  • --progress (-P): Muestra una barra de progreso en tiempo real para que puedas ver el avance de la copia.
  • --server-side-across-configs: ¡Esta bandera es crucial! Le indica a los servicios en la nube que realicen la transferencia directamente entre sus servidores, sin que los archivos pasen por tu máquina. Esto es mucho más rápido y no consume tu ancho de banda local. Es el sucesor de --drive-server-side-copy para copias entre diferentes proveedores de la nube.
  • --log-file=ruta/a/log.txt: Guarda un registro detallado de la operación en un archivo de texto (rclone_nubicom_copy_log.txt). Es muy útil para revisar el proceso, depurar errores o confirmar la lista de archivos copiados.
  • -v: Activa el modo "verboso", mostrando más detalles sobre la operación en tu terminal.
  • --transfers=8: Le dice a Rclone que intente transferir hasta 8 archivos en paralelo. Esto puede acelerar la copia, pero no lo aumentes demasiado para no saturar las APIs de los servicios en la nube.
  • --checkers=8: Controla el número de comprobaciones de hash en paralelo, también para acelerar el proceso.

¡Siempre haz un dry-run primero! (Simulación)

Antes de ejecutar el comando de copia real, es MUY RECOMENDABLE que hagas una simulación. Esto te mostrará qué archivos se copiarían sin realizar ningún cambio real:

rclone copy gdrive: onedrive:NubicomFiles --dry-run --server-side-across-configs -v

Si el dry-run te muestra lo que esperas, entonces puedes ejecutar el comando real.


Consideraciones Importantes

  • Rutas de Carpetas: Asegúrate de que las rutas a las carpetas en Google Drive y OneDrive son correctas. Puedes usar rclone ls gdrive: y rclone ls onedrive: para listar el contenido de tus remotes y verificar las rutas.
  • Límites de API: Los servicios en la nube tienen límites en la cantidad de solicitudes. Rclone está diseñado para manejar esto, pero si copias muchos archivos pequeños muy rápido, podrías encontrar errores temporales que Rclone suele reintentar.
  • copy vs. sync: Para tu caso de "copiar todo", rclone copy es la opción más segura. El comando rclone sync haría que el destino sea idéntico al origen, lo que significa que borraría archivos en el destino que no estén en el origen. ¡Úsalo con extrema precaución!

Con esta guía, podrás migrar tus documentos de Google Drive a OneDrive de manera efectiva. ¡Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios!

www.centralnode.digital

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cambiar cursor por defecto en ArchLinux o Manjaro

Actualizando Proxmox en un Entorno de Pruebas

Habilitar el Archivado de Correo Electrónico para Usuarios en el Centro de Administración de Microsoft Exchange