Solución a la Discrepancia en los Nombres de Puertos al Usar el Template de Mikrotik en GNS3
Cuando trabajamos en GNS3 con el template de Mikrotik, la experiencia es prácticamente idéntica a la de un dispositivo físico, ya que podemos acceder a todas las características y funcionalidades propias de los equipos de Mikrotik. Sin embargo, existe un detalle que puede complicar el flujo de trabajo: los nombres de los puertos en el template de GNS3 no coinciden con los nombres que se usan en los dispositivos Mikrotik reales.
En GNS3, los puertos se nombran de la siguiente manera:
- ether0
- ether1
- ether2
- ...
Mientras que en los dispositivos Mikrotik físicos, los puertos comienzan desde el número 1, quedando así:
- ether1
- ether2
- ether3
- ...
¿Por Qué Es Importante?
Esta discrepancia en la numeración puede generar confusión, especialmente cuando estamos realizando configuraciones rápidas o visualizando el estado de la red. Los errores pueden surgir al aplicar comandos o analizar el tráfico, debido a que es fácil olvidar que los números de los puertos en GNS3 no reflejan la nomenclatura que usamos en producción.
Solución para Alinear los Nombres de los Puertos
Afortunadamente, existe una solución sencilla para evitar estos problemas. A continuación, te explicamos cómo alinear los nombres de los puertos en GNS3 con los que encuentras en los dispositivos Mikrotik reales:
Modificación Manual: Cambia los nombres de los puertos directamente en la interfaz de GNS3. Renombrar los puertos en el template puede ayudarte a crear una correlación más directa con la configuración de producción.
Creación de Alias: Si GNS3 lo permite en tu versión, puedes crear alias que coincidan con el esquema de numeración de Mikrotik. Esto puede ser especialmente útil para tener una referencia rápida durante el proceso de configuración.
Documentación Consistente: Mantén una referencia rápida en tus documentos o un esquema de la red que te ayude a recordar la numeración específica. Así, podrás reducir los errores comunes y los retrasos al aplicar comandos o configurar interfaces.
Comentarios
Publicar un comentario